Programa 2023


DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO

Hora Actividad
15:00 - 17:30 Recepción asistentes y entrega de credenciales
16:00 - 20:00 Salida de campo
16:00 - 17:00 Práctica Qi Gong - Tai Chi Chuan
Hora Auditorio Sala 1 Sala 2
8:30 Recepción asistentes y entrega de credenciales
9:30 Apertura del Congreso
10:00 Foto de grupo
10:15 Dra. Lucía Redondo: SIFO: abordaje integrativo de la cándida en el intestino delgado 10:15 - 11:15
Dr. Israel Carmona: Fecundación in vitro y acupuntura: del mito a la evidencia
10:15 - 11:15
Andrea Crivellaro: Las técnicas osteopáticas de Balanceo de la Tensiones Ligamentosas (BTL), de W.G. Sutherland
10:35 Dr. Óscar Aguilera: Avances en las propiedades anticancerígenas de la vitamina C en cáncer quimiorresistente
10:55 Connie Marín de la Bárcena: Desequilibrios hormonales en mujeres según el Ayurveda
11:15 Tea Break patrocinado por Soria Natural
11:45 Dr. Antonio Ciardo: Efectividad del tratamiento osteopático sobre el dolor y la discapacidad en pacientes con migraña. 11:40 - 12:40
Rosa González Ibáñez: Micronutrición: forjando una salud a prueba del siglo XXI
11:40 - 12:40
Paola Aguirre: Acupuntura y dietoterapia para el hombro congelado
12:05 Jesús de Miguel: La importancia de la craneometría en el diagnóstico osteopático
12:25 Francisco Márquez: Método METTBOX o de la caja de terapia
12:45 Marta García: Acupuntura Tung para trastornos digestivos 12:45 - 13:45
Francisco Cobo: El uso de la spagyria en la inflamación articular
12:45 - 13:45
Sandra Torrades Oliva: Los esquemas de Bach y sus aplicaciones terapéuticas
13:05 Nuria Brull: Implicación de los Zang-Fu en el sentimiento de culpa
13:25 Dra. Mónica García: Fertilidad. Tratamiento en Acupuntura y MTC. Estado actual de la investigación y evidencia científica
15:30    Dr. Luis Prieto: Acerca de la "dictadura del ensayo aleatorizado ciegos", que desprecia toda información que no venga por esa vía 15:30 - 16:30
Dr. Carlos Llopis: El síndrome Xu-Xue y su abordaje fitoterapéutico. Patrocinado por Wenature
15:50 - 16:45
Jesús de Miguel - Samuel Cobo: Craneometría aplicada al diagnóstico osteopático
15:50   Susana Olivares: De la semilla a la forma farmacéutica
16:10   Javier Prieto: La Auriculoterapia de Nogier como complemento al tratamiento convencional en el paciente oncológico
16:30 Dr. Israel Carmona: Acupuntura en Ginecología: qué, cómo y por qué desde la perspectiva de MOCC 16:35 - 17:35
Dr. Juan Pedro Ramírez: Nutracéuticos activadores de la telomerasa; potencial terapéutico
16:50 Adrián Piña: La Osteopatía, una aliada contra el estrés 16:55 - 17:55
Rafael de Mora Sánchez: Historia de la medicina china
17:10 Manuel Giganto: Relación del colon con las algias lumbares, de cadera, y rodilla
17:30 Tea Break por WeNature y Josenea
18:00 Acto de Graduación de la FEMTCI y de la Universidad Europea del Atlántico 18:00 - 19:30
   Iñaki Arrillaga: Elaboración de Extractos etanólicos de propoleos (EEP)
18:00 - 19:30
   Connie Marín de la Bárcena: Del exceso de medicación al autoconocimiento: Casos prácticos de desequilibrios hormonales en mujeres, según el Ayurveda.
Hora Auditorio Sala 1 Sala 2
9:30 Pedro Cubela: Osteopatía en el recién nacido hasta el lactante mayor 9:30 - 10:25
   Dr. Luis Prieto: Conceptos fundamentales de la metodología de la investigación.
9:30 - 10:25
   Estel Vilar: Salud Taiji, ver más allá de la dualidad Yin-Yang
9:50 Miguel Fernández Espinar: Desarrollo de la osteopatía en España desde el siglo XX hasta nuestros días: una revisión histórica narrativa
10:10 Emiliano Castel: Hacia una integración de saberes desde una perspectiva decolonial
10:30 Dr. Juan Pedro Ramírez: Psicobióticos: ¿Puede un probiótico modificar tu comportamiento? 10:30 - 11:35
   Dr. Ramon M. Calduch y Rosa M. Canas: "Los observatorios como punto de partida de futuras sociedades científicas"
10:50 Toni Quesada: La física cuántica ya conocía el Qi
11:10 Tea Break patrocinado por Practitioner’s Register y Yogi Tea
11:40    Dr. Josep Maria Vilaseca: Ciencia, conocimiento y sabiduría en la historia de la medicina 11:35 - 12:35
Núria Brull: Mejora de la salud aumentando la energía sexual
12:00 Silvia Bedoya: Tratamiento integrativo de los efectos secundarios del tamoxifeno e inhibidores de la aromatasa. 12:05 - 13:05
José Enrique García: Abordaje osteopático en el Síndrome de Atrapamiento del Nervio Pudendo (SANP)
12:20 Dra. Elena Bejerano: Oncología Integrativa. A propósito de un caso
12:40   Dra. Mónica García y Mª Luz Iñarra: Tratamiento de la psoriasis desde el enfoque de la medicina integrativa.
13:10 MESA REDONDA: Estrategias jurídicas y criterios de Seguridad, calidad y eficacia, como mecanismos de salvaguarda del profesional de las MTCI
13:30 Clausura del Congreso

Itinerario recomendado

Itinerario Osteopatía
Itinerario Naturopatía
Itinerario Acupuntura y Medicina China

No te pierdas el Congreso que dará cominezo en: